Por Willdey Velasco Salazar |
En este corto periodo de enseñanza dentro de la Universidad Privada Domingo Savio ha ido cambiado mi perspectiva en cuanto al Derecho o la carrera de Ciencia Jurídica, si bien elegí esta carrera por un tema personal que veo día a día; muchos ciudadanos no conocen sus derechos y obligaciones con la sociedad.
Sumado a la falta de justicia, pero desde el mismo Derecho Objetivo vemos que la Justicia se maneja y delibera con pruebas y solamente pruebas, y he ahí el rol importante del Jurista que tiene que tener los conocimientos sólidos de los principios, preceptos y doctrinas, para aplicar el mejor procedimiento para que su cliente obtenga la justicia que busca.
Se ha fortalecido en mi enseñanza que el Derecho es sabio y que los torcidos son los humanos, y como ciencia a su vez el Derecho tiene que hacerse entender a nuestra sociedad que puede confiar en las normas establecidas en el estado de Derecho en el que vivimos.
En el Derecho podemos identificarnos con las mismas funciones que este brinda que son:
Función sancionadora, ya que ordena la vida en sociedad, nos previene ante delitos que se puedan cometer con las sanciones claras, es el 5to Control Social universalmente establecido ya que corrige y rige las desviaciones de conductas, el derecho va de la mano con la historia de la humanidad y sus avances en muchas ramas sociales, tecnológicas, etc.
El Derecho a su vez en crisis sociales viene a intervenir para equilibrar o corregir crisis sociales. El Derecho crea normas positivas para la sociedad desde el tema tributario hasta el de salud y sobre todo en el Derecho aplicamos los siguiente, cuando la ley es pareja nadie se queja, que quiere decir que lucha contra las desigualdades.
Veo en el Derecho desde esas funciones específicas que tiene, una gran salida a muchos problemas, pero lastimosamente el manoseo político, la falta de respeto a las mismas leyes por algunos hombres hace de que día a día nuestra lucha sea difícil pero no imposible de vencer, por la búsqueda de la justicia con ética y principios.