miércoles, 21 de noviembre de 2018

¿Por qué tiene miedo Evo Morales?


Por: Fernando Justiniano | Politólogo.

Se nota el temor en la vos del primer mandatario, Juan Evo Morales;  pide a los campesinos y pueblos indígenas a defenderlo por si la derecha actuaría en su contra para procesarlo y meterlo preso. Pregunto ¿cuál es la razón de éste  pedido?, ¿Donde está el hombre fuerte?  ¿Será que sus chamanes, yatiris ya le adelantaron algo de lo que tiene que suceder? O ¿Él por capacidad propia se imagina cual es su futuro una vez esté despojado del poder?, como está pasando con sus ex pares, Lula, Correa, etc.

Cualquiera que estas sean estas dudas que tengo, las aproximaciones serán reales no lo tenga duda Evo. Vemos un semblante bastante preocupado,  una vos llena de miedo, y un hombre inseguro de sí mismo y de todo su entorno.
De qué forma podrían ayudarte, le diste algunas directrices después del discurso como podrían hacerlo o ellos tomarán decisiones y acciones propias.

Todo lo que puedan hacer será ilegal y no tendrá relevancia alguna, porque también dentro de estos actores políticos nacionales existe fisuras muy marcadas con relación al apoyo que le brindan al presidente.

Indudablemente ya no hay donde equivocarse ni margen de error, el pueblo boliviano a tomado una decisión muy firme con respecto a tu capricho e irracionalidad de ir en contra de las Leyes de la República como lo establece la CPE y el resultado del Referéndum del 21 de febrero pasado; fue un grave error convocar a la consulta y querer perpetuarse en el poder pensando que saldría victorioso y así tener la legitimación del voto de los bolivianos que hoy ya no gozan. Mal cálculo político, como el matemático (90*3=180) de ustedes los grandes estrategas del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos  (IPSP.).

Hermoso nombre pero vacío de contenido  porque no supieron alimentarlo con sabiduría sólo utilizaron herramientas de odio,  divisionismo,  terrorismo,  hasta convertirse en un Gobierno "NarcoComunista" caracterizado por la práctica de la ilegalidad en todos los Niveles del Estado.

No hay mucho que analizar sólo queda hacer conciencia de lo malo y lo bueno que hiciste en tu Gobierno, ya sabes el alto grado de ignorancia te ha llevado por estos senderos de la confusión, de oscuridad y el desacierto, tú entorno te ha causado mucho daño y de seguir encaprichado en violar la Constitución Política del Estado sólo generará anarquía y descontrol en el país con muertes.
Quieren al parecer que  hayan hogares bolivianos enlutados y si sos  valiente te quedarás el la gran "casa del pueblo" a esperar el castigo de la sociedad o simplemente saldrás escapando, o te obligaste a salir a tu socio "Goni" Sánchez.

Pero no creas que la cosa para aquí, existe una puerta ancha para tomar como salida, pero para hacer uso de esta puerta se necesita dos cosas, muy  importantes pensar en la PATRIA y tu Dignidad. Sólo así Conseguiremos paz social.

Temor por dejar el poder, por favor que es eso, acaso ¿Pepé Mujica lo hizo en Uruguay?, no es sencillo estar en esa situación cuando se conoce lo malo que se ha hecho, todo tiene su precio Evo, son dos caminos que tenes: tomar una decisión y pretender quedar como mártir o la otra opción que es la CÁRCEL después de juicios internacionales .
El tiempo disminuye y la preocupación aumenta.

Ferjus

Opinión amparada en la CPE

Estado de emergencia en el SINEC nuevamente, por el cargo interino de Gerente General



Por: Willdey Velasco |

El pasado martes 13 de noviembre hice un análisis sobre la situación del sindicalismo a nivel nacional y nuestro seguro de salud el SINEC, tras el fallo del Tribunal en Sucre(resolución - Auto Constitucional 0194/2018-CA / 19 de junio de 2018) en el marco de la Doctrina, negar la petición e intención de volver de la Dra. Carola a la administración) a favor de los trabajadores y los afiliados del SINEC.

Hoy nuevamente los trabajadores y el CONTROL SOCIAL, se declaran en emergencia a raíz de una decisión resolutiva del directorio donde determinan que el nuevo Gerente General sea Juan Carlos Delgadillo, esta decisión causó molestia en la mayoría de los trabajadores y Control social, ya que había la intención de ratificar la gestión saliente del Lic. Manasés Malala Méndez, para que continúe, hasta que se haya seguido el proceso de nombramiento de una MAE, por su buena gestión en este corto periodo.

El directorio del SINEC conformado y hoy cuestionado:
Octavio Montero - Presidente del Directorio-  Empresa Línea Central de Aviación, Ruddy Daza - Director. Empresas Carrascorp., Edwin Janco- Director Empresa  AMDECRUZ.
Acá el punto estimados miembros del Directorio del Sinec, ustedes tienen que ayudarnos a mejorar el seguro; no se los méritos que tenga el Lic, Degaldillo, para que ustedes lo hayan elegido tan rápidamente, ni lo conozco a uno y menos al otro Lic.  Malala, ni en peleas de perros he tenido el gusto en verlos a ambos; y ojalá sigamos así.

Pero ustedes son nuestros representantes, el que les escribe estas líneas pertenece a la Empresa con el 3er aporte económico más grande dentro de SINEC, me imagino que deben notar que esta situación nos va a perjudicar a muchos. Soy un afiliado más, y tengo por ejemplo para su buen entendimiento de ustedes, un colega con un cuadro muy grave de operación de Columna, y estos problemas administrativos desencadenan que haya inclusive MUERTES, espero que ustedes su gestión no sea recordada con SANGRE de inocentes.

Así que apelo a su buen juicio de ustedes y esto sea un pequeño error y asuma el señor que tenía que asumir, ya que si es un capricho colectivo, verán que todo será un desastre y los Jubilados, Control Social, Trabajadores y afiliados saldremos a ver que esta pasando por que estas decisiones que pueden llegar a afectar la salud de MILES.

Me despido y como dijo Francisco en su visita a Bolivia, "creemos puentes de diálogos" ..

 

martes, 13 de noviembre de 2018

Trabajadores y afiliados del SINEC, lograron ganar la “guerra” contra la mala administración de la Dra. Carola




Por: Willdey Velasco |

Recuerdo cuando asumí el cargo de secretario General del Sindicato de Trabajadores del Diario “EL DEBER” en octubre del 2014; una de mis principales propuestas era luchar  junto con el directorio que me acompaño, por la mejor atención del Seguro de Salud del Sinec, para los que estuvimos de cerca involucrados en el problema, no solo con cartas de reclamos formales, protestas, comunicados, inmensurables asambleas, etc. Veíamos como se hundía nuestro seguro  a los pozos oscuros del desastre contra el no me importismo de muchos, la salud y hasta hubo casos de muertes por que se dejaron de atender tratamientos de los asegurados y sus familiares.

Por mi mente vuelven recuerdos amargos y también la impotencia de cómo fui testigo del dolor de una madre que perdió a su niñito por que no podía tener unos remedios, ya que la lucha en la Calle España esquina Cuellar no daba tregua de un lado y del otro, y la lucha era por transparentar el seguro de salud el que una vez fue el mejor de Santa Cruz, y estaba en las aguas turbias del colapso.
Pero como la maldita maña de este pueblo y del sistema en el país en sus administraciones  públicas y algunas privadas, es que les llega cada administración  la vamos a llamar de esa manera, que son irresponsables y se codean con la avaricia y los intereses personales y dejando en este caso el de la salud como un juego de póker con la vida de todos.

Claro que esto no es solo culpa de una sola persona (la Dra.) acá voy a ser claro y brutal, hay los malditos de un lado y los peores indiferentes del otro; sumado a los “lamecus” que por una peguita (trabajo de favor) se prostituyen al mejor postor, si he visto de todo en este lio, y sin mencionar cada autoridad incompetente y varios figuretes.

También los que generan los problemas y los que callan son el complemento perfecto para que los inocentes paguen los platos rotos, al igual que los afiliados desde sus sindicatos y organizaciones muy blandingos con pedir apoyo a sus empresas y estas que están obligadas por Ley a apoyar a la Salud de sus trabajadores. Todos somos culpable de alguna manera y espero que sirva de lección, para que no hayan vidas inocentes sesgadas y la salud quebrantada de cientos de cientos, como paso por la vista de todos.

En cuanto al Sindicalismo solo decirles a los trabajadores del Sinec que hoy ganaron, con el último recurso legal y lo que resolvió el Magistrado en Sucre, el MSc. Carlos Alberto Calderón Medrano, felicitar a nuestras eminencias en Derecho por sabia, justa y legal resolución (Auto Constitucional 0194/2018-CA / 19 de junio de 2018) en el marco de la Doctrina, negar la petición e intención de volver de la Dra. Carola a la administración del SINEC.

Y como le decía a los trabajadores del SINEC ,  que a esos “perros” que los traicionaron en esta lucha, no los vuelvan a recibir más, porque esa lacra de gente es la que corrompe todo, no caigan en el error garrafal de la segunda oportunidad ya que en el Sindicalismo la TRAICIÓN no tiene olvido ni perdón, ya que  los traidores son peor que todos los corruptos (ojo no son los únicos que tienen esa clase de ratas en sus filas) que se llevan millones de dinero, ya que esos actos generan los hechos para que un sistema se joda.

La crisis sindical esta jodida en nuestro país, porque no se respeta el principio de independencia establecido en nuestra carta magna y madre de todas las leyes nuestra Constitución Política del Estado (C.P.E.), y los dirigentes se ponen a bailar con el mejor postor, lo digo porque no soy el único que esta criticando esta IGNOMINA de algunos malos dirigentes a nivel nacional.
Pero reza el verbo dicho: “la justicia llega tarde pero llega”, y a esta yo le quiero poner la mía propia “La justicia no es celestial; es y será  terrenal”, y vemos que al final el 5to control social universal que es el Derecho hace justicia.

Ahora lo que queda es sacar adelante el seguro de Salud, y poder decir ahora que la lucha no fue envano y agradezco a la firmeza de los jubilados  a los que no se vendieron, y a los que siempre nos apegamos a los principios básicos de la firmeza y respeto por el bien común.


Lo paradójico y hasta gracioso hoy para mi, que la gente que me decía Willdey, no perdas tu fuerzas con esos corruptos, no luches, no te metas, no seas problemático, hoy son esos sinvergüenzas que van y lo utilizan, bueno están en su derecho, pero me haya gustado verlos a mi lado día a día desvelándome, y a los que me acompañaron siempre les estaré agradecido, tanto en la parte ejecutiva de la Empresa donde trabajo actualmente y mis compañeros que estuvieron firmes y no traicionaron sus principios y pensaron en el bien común. 

viernes, 9 de noviembre de 2018

Al Comandante de la Policía Nacional, le digo: "renuncie"


Por: Fernando Justiniano | Politólogo.
Esto parece estar de moda, "bajarse los pantalones" ya es muy usual, en una manifestación pura de  servilismo personal del Comandante General de la Policía Nacional de Bolivia, Faustino Mendoza, su discurso vacio de honor y dignidad pero eso sí lleno de servilismo al "proceso de cambio". 

El extremo de la entrega de parte de este servidor público que está al mando de la Institución verde olivo, atribuirse el poder de la toma de decisión de más de 37.000 efectivos de la Policía, entre ellos: clases, cabos,  sargentos, suboficiales, oficiales y jefes, apoyando al actual régimen abusivo que permanentemente viola las normas y la leyes nacionales, vulnerando la determinación del pueblo boliviano; esto es para perpetuarse en el poder de una forma abusiva. 

A usted le pregunto General ¿Es éste el  proceso histórico que usted apoya ? ¿Qué tiene más valor para usted? por ejemplo la dignidad, el honor de su institución, la de su familia o el cargo que usted está ejerciendo ahora de forma temporal. 

Sabe muy bien que su cargo es pasajero, seguramente ya recibió algunas satisfacciones y honras por parte de de este Gobierno,  ya el hecho de nombrarlo Comandante Gral. de  nuestra Policía Nacional, sin méritos, siéntase entonces satisfecho por eso y seguramente tendrá otras más, porque así usted lo está buscando con sus discursos entreguistas, que más desea, o qué aspiraciones tiene? me pregunto ¿no?

Hay que ser claros, el Gobierno les dará sus gustos hasta cuando usted le siga siendo un "tonto útil", y utilizará, aprovechará el gran nivel de ignorancia e irracionalidad que nos ha demostrado, sin duda la mediocridad demostrada públicamente tendrá un costo para usted mismo cuando mañana usted esté fuera de la Institución y sin ningún poder aun siga vistiendo el uniforme lleno de colores, charretas, símbolos y alegorías, no le servirá de nada, sentirá el desprecio por su actitud despreciable.

¿De qué forma apoyará la Institución al "proceso de cambio" de este Gobierno, esa es su misión?

Podría ser digamos me imagino, reprimiendo a los ciudadanos con gases, (canicas mortíferas) a aquellos  que no pensamos igual que el partido de Gobierno al que usted apoya o los que pedimos que se respete la voluntad del pueblo expresado en las urnas el pasado 21 de febrero, a los que luchamos por la libertad, justicia y  por mantener para fortalecer un sistema democrático en nuestro país. 

¿Dará usted la orden a los 37.000 efectivos distribuidos en todo el territorio de Nacional a la represión "bruta" y abusiva ocasionando y provocando muertes en los hogares bolivianos? ¿solo para satisfacer sus necesidades?
Sabe usted que los 37.000 policías son padres de familia, hay madres, también son hijos, quiere decir que usted está dispuesto a entregar y sacrificar las vidas de estos seres humanos ¿no?; eso es lo que interpreto de su accionar señor General. 

Usted no está  comprometido con su país y menos aun con la democracia por su forma de actuar, es un servil que no respeta las leyes y nuestra propia Constitución Política del Estado, personas como usted jamás debieron vestir el uniforme, porque son una verdadera VERGÜENZA para la institución que comanda, y para aquellos jóvenes cadetes que aun están en un proceso de formación; ¿Qué ejemplo le está dando usted? ¿Qué camino está forjando para ésta futura generación de oficiales? Reflexione!!

Mi Servil Comandante,  tiene conocimiento  usted de lo que reza nuestra Constitución Política del Estado en su Artículo 251 Parágrafo segundo? ¿sabe o no? o al igual que el que sabemos va a responder "Yo no sabia" "Yo desconocía"....
De todas maneras se lo hago conocer y lo invito a hacer una lectura  del mismo.

La Policía Boliviana como institución, no delibera ni participa en acción política partidaria, para su buen gobierno..."
Ahora le hago un pregunta, ¿Tiene usted la capacidad intelectual  suficiente para poder realizar una interpretación racional de éste  mandato Constitucional?; entrega y confiere al poder político de turno de forma irresponsable y denigrante el pensamiento y el sentimiento de 37.000 policías.

Se preguntó cuántos policías piensan igual que usted, se preguntó  si siguen sus mismos ideales. Debería partir desde ésta postura y meditar sobre su posición absolutamente entregada a un Gobierno, la Institución policial no es de su propiedad ni los miembros que pertenecen a ella, es del Estado y todos los que hacemos la patria con nuestros impuestos por ejemplo.

Su comportamiento totalmente egoísta sólo piensa en su comodidad y como satisfacer sus necesidades a costa de su extremo servilismo haciendo uso y abuso del cargo temporal que ahora ejerce. 

Tenga dignidad RENUNCIE a su cargo, le garantizo que muchos vamos aplaudir eso porque denotará que si usted es una persona con dignidad después de que lo vimos a nivel nacional e internacional. He dicho!.

Espacio de Opinión, amparado en la CPE.

Willdey Velasco y el Derecho - Sobre el Autor

Hola estimados: juristas, estudiantes, autoridades, sociedad civil, familias, compañeros(as), colegas, amigos y excamaradas, agradecerle...