martes, 14 de diciembre de 2021

No toleremos ‘maleantadas’ en la Alcaldía de Santa Cruz y que se pronuncie el Comité Pro Santa Cruz



Por: Fernando Justiniano / Politólogo

Salió a la luz pública un hecho de corrupción de gran magnitud el mismo que se generó en la Alcaldía cruceña; los protagonistas fueron son altos exfuncionarios de la gestión anterior.

Ni más ni menos en la Dirección de Recursos Humanos RR-HH. y el Director de dicha repartición habría hiper-inflado la planilla de servidores públicos con Ítems fantasmas y contratos irregulares; esto significa que dichos Items figuran como activos a funcionarios que no marcaban tarjeta, pero que se habrían prestado a proporcionar sus nombres a cambio de recibir un 7 % mensual del sueldo asignado según el nivel dentro de la estructura y escala salarial del municipio.

Estos individuos que hoy son llamados “Fantasmas” y que no cumplían una carga horaria laboral en la institución municipal, la mayoría de ellos estaban declarados en comisión y por lo tanto no registraban ingresos ni salidas en el control biométrico de personal, a la vez son cómplices del daño económico ocasionado y deben ser investigados, procesados, éstos “ítems fantasmas” fueron creados con la única finalidad de robar, hurtar, asaltar, los recursos económicos del municipio para favorecer ilícitamente a una mafia que opera dentro y fuera de la Alcaldía.

El total de éstos suelos que oscilan entre 4.000 y 8.000 bolivianos mensuales,los mismos que eran cobrados por el señor Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos en cajeros automáticos a través de tarjetas de débitos que el personalmente administraba.

Una vez cobrado los montos del mes procedía a la repartija de lo prometido a sus socios estratégicos, el 93 % del dinero restante era distribuido entre los miembros de la mafia y de ésta manera favoreciéndose económicamente de forma ilegal él y su círculo delictivo.

La forma como se ha actuado delictuosamente ha generado y ocasionando un grave daño económico al municipio y a los recursos públicos que pertenecen a todos y cada uno de los cruceños.

Se deja ver que los responsables de éste hecho no es una sola persona, son varios, miembros de que componen esta red de delincuentes, es sencillo que para poder operar de la manera como lo vinieron haciendo nos deja claro que es una Red de Corrupción bien organizada que planificaba y ejecutaba éstas acciones de forma sincronizada con mandos medios y personal de altos cargos jerárquicos.

Éste hecho debe llamar la atención de todos los ciudadanos para que juntos exijamos un proceso de investigación transparente por parte de la Fiscalía, para que se haga Justicia y que los culpables, miembros de ésta organización de delincuentes sean procesados y posteriormente encarcelados.

No estamos dispuestos a tolerar tanta maleantada en la Alcaldía cruceña y que funcionarios corruptos se apoderen de los recursos públicos para enriquecerse con el dinero del pueblo. Esta situación ha llegado al máximo del descaro que delincuentes organizados al interior de la administración de la Alcaldía nos roben el dinero privando a cada uno de los ciudadanos niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores, etc. de poder tener mejores y más: Escuelas, centros de salud, bibliotecas, hospitales, seguridad ciudadana, alumbrado público, alcantarillado, pavimento, transporte, campos deportivos, parques, etc, etc.

Éstos recursos públicos que han sido sustraídos por esta mafia organizada bien pidieron ser utilizados para el mejoramiento de nuestra ciudad para satisfacer muchas necesidades de la población invirtiendo los recursos robados en pavimentación de aproximadamente 600 cuadras, la construcción 30 módulos educativos , 15 hospitales de segundo nivel que beneficiarían a toda la población.

800 o más "ítems fantasmas" que han permitido a través de todo éste tiempo acumular fortunas a los miembros de ésta organización, una acumulación de riqueza que se reflejan en bienes e inmuebles que han sido denunciados en medios de comunicación local y nacional por parte de la ex esposa de Parada Vaca, exservidor público a cargo de la Dirección de Recursos Humanos de la anterior gestión de Angelica Sosa, la población y todos los sectores debemos tomar acción urgente sobre éste tema, son recursos públicos que nos pertenecen.

Exijamos que los recursos sean devueltos a las arcas del municipio para que sean destinadas a obras en favor del ciudadano y del bien común, delincuentes se han apropiado durante mucho tiempo del dinero que provienen de nuestros impuestos.

Que el Estado confisque sus aportes a las AFP’s, Embarguen sus bienes muebles e inmuebles, No puedan salir del País, que estén en la central de riesgo de por vida y que cárcel. Así nos sentiremos un poco con esa sensación de justicia.

Un llamado a todos los sectores de la población para exigir que los administradores de justicia se comprometan con el pueblo cruceño en realizar una investigación seria y responsable sin que medie intereses personales y que sin que intervenga el monstruo de la corrupción en el escenario investigativo en cualquiera de sus etapas del mencionado caso.

La Fiscalía
debe actuar de forma transparente con cara al pueblo garantizando su actuar en base a la justicia y que los culpables de éste hecho de corrupción sean sujeto de un castigo de acuerdo al delito cometido, al grado de culpabilidad y conforme a las leyes vigentes.

Exigimos la aplicación de la Ley con todo su peso para todos los responsables de éste millonario robo, no podemos continuar siendo víctimas de éste agravio y cómplices con nuestro silencio y nuestra indiferencia ante lo ocurrido, no debe haber ningún tipo de privilegios y contemplación con éstos delincuentes de cuello blanco, sabemos que la justicia en nuestro medio es frágil y vulnerable ante propuestas deshonestas lo cual atenta en contra de la buena administración de justicia y de los intereses de la población.

También es urgente y necesario el inmediato pronunciamiento de la “Casa moral de los cruceños” nuestro Comité Cívico, y de su Presidente Rómulo Calvo en representación de todos los sectores que forman parte de ésta institución cívica, para emitir su pronunciamiento ante la población rechazando éste millonario robo y solicitar sea esclarecido, en otras palabras también convocamos al Comité Cívico ser parte querellante debe formar parte del proceso de investigación designando una comisión para tal efecto, la institución cívica no debe estar ausente de éste problema que nos afecta en gran magnitud a todos.

#BastaDeCorruptos. #CarcelParaLosCulpables.

Willdey Velasco y el Derecho - Sobre el Autor

Hola estimados: juristas, estudiantes, autoridades, sociedad civil, familias, compañeros(as), colegas, amigos y excamaradas, agradecerle...