viernes, 25 de febrero de 2022

Santa Cruz de la Sierra la Tierra Prometida para los Sindicatos de Transporte Público y Gremiales


Por: Fernando Justiniano / Politólogo / Columnista



La intolerancia y el abuso se apoderó de Santa Cruz de la Sierra; el tema del transporte público, cómo también el de los mercados, siempre fue un problema local.

Hoy más que nunca la falta de atención provoca un descontrol terrible en la ciudad de los anillos, ya que no existen las: autoridades, las instituciones que apliquen medidas para frenar tanto abuso y desorden. Si no miremos el tráfico como también en los centros de abastecimientos populares (mercados locales).

Tenemos un tráfico vehicular fuera de control en donde cada individuo al control de un motorizado hace lo que le es favorable sin pensar en los demás y sobre todo sin respetar las normas o señalizaciones establecidas, es desorbitante el mega problema actual en que vivimos día a día los cruceños. No hay voluntad política, y mucho menos de gestión municipal visible acorde a las necesidades para poder generar y dar soluciones urgentes como efectivas a los problemas públicos que nos aquejan.

El Alcalde está ausente de la problemática local y lo vemos en los palcos asumiendo un pacto con estos sectores, en un tema de gran importancia, su ausentismo y complicidad es notoria para dar solución al problema que conlleva el diario vivir de los habitantes referente a ésta temática.

El transporte público como también privado junto a gremialistas hacen de la suya en las calles y avenidas de nuestra ciudad convirtiéndola como si fueran de su propiedad; operaran a su antojos, en la ciudad, existen un sin número de sindicatos, cientos de líneas y miles de unidades de transporte (micros - trufis, etc.). que osadamente se apropian de las aceras - calles - avenidas - rotondas y en los mercados, estacionados en doble y hasta en triple fila son unidades de transporte que permanentemente y frecuentemente están obstruyendo la libre circulación y allanando el derecho ajeno.

No existe quien les ponga freno, desarrollan su libre ALBELDRIO a gusto y placer ante la mirada ciega de nuestro Alcalde que no hace nada al respecto y que permite irresponsablemente que la ciudad se convierta en propiedad de los intolerantes y abusivos SINDICATOS DE TRANSPORTE y GREMIALISTAS, sobre esto no quedan afuera de ser grandes protagonistas y especiales aquellos malos y abusivos ciudadanos al mando de un volante que permanentemente violan las señalizaciones y así con su aporte irracional día a día contribuyen grandemente al caos.

 
 

Debemos apreciar que el problema radica en la falta de conciencia de cada ciudadano, que debe accionar su Clip - On de su subconsciente que se encuentra dormido el cual le permite hacer barbaridades sin pensar en el resto, debe activar su Modo - On para lograr adquirir un mínimo grado de Empatía y respeto. Esta acción nos permitirá a corto - mediano y a largo plazo ir formando una sociedad madura en que cada ciudadano se convierta en un elemento de gran valor transformador y generador de bienestar de medios de convivencia configurando así un sistema de vida ordenado dentro del marco de respeto a nosotros mismos y a todo nuestro entorno.


 Sé que esto no es ni será de su interés ni agrado a quien le corresponde tomar cartas en el asunto (Tío “Tongo”) ahora más que nunca está preocupado por el Carnaval, que ya se viene de aquí a cuatro días y más que está en el gran dilema de qué casaca elegir, si la de los #Flojonasos o la de los #Picarasos, ya sabremos.

Lo triste es qué la ciudad está en manos de nadie y en manos de todos, la máxima Autoridad Ejecutiva Municipal ni siquiera contempla el elemento empatía ya antes mencionado, en su agenda no existe ésta prioridad para trabajar el tema (Se me olvidó que es FLOJO).

Su interese es otro y no es el bienestar común ciudadano, me remito a los hechos que vimos en la última lluvia donde el transporte brilló por su ausencia dejando a los ciudadanos abandonados esperando las unidades de micros de un pésimo servicio, por si fuera poco.

¿Entonces en manos de quien está la ciudad?

De igual manera tenemos los mercados avasallados - sucios - nauseabundos - contaminados - desordenados - abandonados, contenedores de basura repletos de podredumbre con animales muertos en estado de descomposición muy cercanos a puestos de ventas de comidas, aguas servidas, etc. Y eso que estamos en tiempos de PANDEMIA, ¿No?

También contamos con obras que se realizaron y no están cumpliendo su fin, las ciclo vías que se encuentran en aéreas de mercados ya fueron usurpadas por vendedores ambulantes y dueños de tiendas que prefieren sacar sus mercaderías a la calle adueñándose de las aceras y de éstas obras que son exclusivamente para uso de los ciclistas. Mucha dosis, no?

¿Tanta plata invertida para esto?

El alcalde Jhonny Fernández debe dar una respuesta a ésta inquietud ciudadana de forma urgente.

También tenemos en el primer anillo de circunvalación una obra ⭐ un BRT de muchos millones de inversión, plata que fue financiada por la corporación japonesa y que aún se bebe, el BRT actualmente en desuso con una o dos unidades móviles que circulan, (una en el solsticio de invierno y la otra en el solsticio de verano) cuenta con varias infraestructuras diseñadas y destinadas a paradas, llamadas Estaciones BRT, que actualmente muchas de ellas ya se encuentran en deterioro y actualmente son guaridas y nidos de malvivientes viciosos cleferos, drogadictos y pitilleros.
 

Este espacio diseñado y construido llamado carril de circulación exclusivo para uso del BRT está siendo hoy utilizado arbitrariamente por quien se le antoja hacerlo, no hay fiscalización, motos- autos - micros - trufis de diversas líneas hacen uso de él ocasionando desorden permanente y con varios registros de accidentes.




¿Quién pone freno a tanto abuso?

¿Cuál es la razón para qué el BRT no entre aún en funcionamiento?

Una verdadera vergüenza lo que está ocurriendo, hace pocos días pude observar que una MINI COMISIÓN conformada por cuatro empleados públicos dos de la Alcaldía y dos de tránsito, los mismos que estaban ubicados en la rotonda del segundo anillo a los pies del Cristo Redentor disque para orientar y supervisar que los conductores de motorizados no realicen el giro a la izquierda, (Que con señalética está prohibido) su estadía en el sector fue fugaz y su trabajo un saludo a la bandera sin ningún efecto positivo, pues sólo permanecieron en el lugar escasos 5 minutos y hasta luego, hasta la fecha no se los volvió a ver por ningún otro sector de la ciudad.

Me pregunto al respecto ¿qué clase de trabajo están haciendo? , ¿O simplemente se están haciendo la burla de lo que sucede? , ¿Qué clase de trabajo o programa se está llevando a cabo para dar solución a éstos problemas?

LA RESPUESTA ES CLARA, NINGUNO... POR ESO ES QUÉ NUESTRA CIUDAD ESTÁ EN ÉSTAS CONDICIONES EN MANOS DE SINDICATOS DE TRANSPORTES Y SINDICATOS DE GREMIALISTAS Y SE SUMAN A ÉSTOS CIENTOS DE CONDUCTORES PRIVADOS ABUSIVOS QUE NO RESPETAN LAS NORMAS Y EL DERECHO AJENO.



Lo cierto es que no existe un plan de ordenamiento de tráfico y transporte, tampoco un reordenamiento para los mercados y así los intolerantes y abusivos dueños de las calles - avenidas y aceras avanzan día a día y no hay autoridades que tengan las capacidades de organizar y generar un trabajo conjunto permanente de socialización masiva y control estricto.

La visible incapacidad y la extrema ausencia de voluntad de nuestra autoridad municipal nos está conduciendo a un problema mucho mayor por su marcada inoperancia e incompetencia.

2 comentarios:

Willdey Velasco y el Derecho - Sobre el Autor

Hola estimados: juristas, estudiantes, autoridades, sociedad civil, familias, compañeros(as), colegas, amigos y excamaradas, agradecerle...