Por: Fernando Justiniano | Politólogo
Sucede algo que es difícil talvez
de comprender, desde el punto de vista que lo podamos analizar, pero siempre
tratando de utilizar un elemento útil, como es nuestro raciocinio.
Indudablemente el mundo entero
está viviendo una vez más una crisis sanitaria producto del COVID - 19,
sociedades progresistas en diferentes lugares del mundo han entrado en pánico y
están viviendo situaciones realmente críticas por el incremento de personas
contagiadas y decesos en números alarmantes, el sistema de salud en ciudades
modernas ha sido colapsado, no hay infraestructura suficiente, falta de
equipamientos, de personal médico necesario para hacer frente al problema de
salud global que hoy nos agobia.
La poca credibilidad e
importancia que se le otorgó a virus, ha hecho que esto lamentablemente suceda,
subestimar a un potencial enemigo que posee características letales ha sido un
error de alta gravedad e irresponsabilidad, de parte de los diferentes
gobiernos, en un primer término por no tomar decisiones oportunas para evitar
la propagación de la pandemia y en segundo término el comportamiento ciudadano
que en muchos casos ha actuado con desobediencia e irresponsabilidad, haciendo
caso mínimo a las medidas de prevención adoptadas en los diferentes países.
Aquí necesariamente entra en
el escenario algo muy importante, el uso de la RAZÓN (lo que nos caracteriza
del reino animal) de cada uno de nosotros de tomar en cuenta la gravedad de la
crisis y poder comprender que hoy estamos luchando en contra de un elemento
criminal, de ésta manera podemos adoptar una actitud responsable para nuestro
bienestar, la adopción de medidas racionales de sólo quedarnos en casa nos
incrementara grandes posibilidades de que salgamos ilesos y vencedores de ésta
guerra junto con nuestras familias y nuestros seres queridos.
Con relación a nuestro país
lamentablemente ocurre algo similar o mayor, en ciudades cómo Santa Cruz de la
Sierra, la desobediencia de no asumir la medida de cuarentena hace que ahora
Santa Cruz esté en primer lugar del país, con un número alto de infectados y
muertes.
Esta cifra que lamentablemente
tiende a ascender de forma rápida, según informes de las autoridades
departamentales competentes, indican que hasta fines del mes de abril tendremos
que lamentar la suma aproximada de 1.000 pacientes infectados declarados
positivos con el COVID -19. Y el número de decesos podría llegar a 300.
En horas de la mañana del
pasado jueves 09 de abril el Ministro de defensa, L. Fernando López realizó un
recorrido por calles - avenidas y diferentes barrios de la ciudad de Santa Cruz
y lamentablemente pudo evidenciar la poca voluntad de los ciudadanos en cumplir
el estado de cuarentena, especialmente en la zona del Plan 3.000 y la ciudad de
Montero. L. Fernando López ha calificado ésta situación como lamentable e
irresponsables a aquellos ciudadanos que incumplen las normas vigentes porque
ponen en alto riesgo la salud y la vida de la población.
Indica que, según lo percibido
durante su visita y recorrido por la ciudad, es que Santa Cruz está demostrando
ser la ciudad más desordenada y con esto está dando un mal ejemplo al resto del
país, sostuvo.
A ésta altura de la crisis en
nuestro país aún hay personas que no creen en la magnitud del peligro al que se
exponen y exponen a los demás y subestiman al enemigo, la falta de conciencia
para actuar de forma irresponsable, hace de nuestra situación aún más crítica y
vulnerable, existen sectores de diferentes lugares que realmente están
cumpliendo el mandato de la cuarentena de forma estricta y consciente, pero aún
existen posiciones reacias de grupos y/o sectores disidentes que no tienen la
voluntad de contribuir a la protección de la salud y de nuestras vidas.
Por otro lado, un avance muy
importante, felicitar las medidas como las que ha adoptado el Comité de
Emergencia COVID-19 en la Ciudad de La Paz, las mismas que deben ser tomadas en
cuenta por autoridades del Gobierno central para ser implementadas en todos los
departamentos del país.
Medida indudablemente
acertada, en donde se aprueba el uso de tobilleras eléctricas para los
ciudadanos que demuestren casos sospechosos de coronavirus y que están aislados
en sus viviendas, a fin de a rastrear o monitorear su ubicación y prevenir la
propagación de la pandemia.
“Se ha aprobado que las
personas que estén cumpliendo las disposiciones en sus domicilios tengan la
obligación de hacer uso de éstas tobilleras electrónicas que tienen un chip que
permitirá monitorear fácilmente su ubicación y su respectivo control médico.
Acompañará a ésta medida la
habilitación de espacios en dos hoteles de la ciudad de La Paz para una
estricta vigilancia médica y que estén en aislamiento riguroso por un lapso de
15 a 20 días.
Los bolivianos somos testigos
que las experiencias que están viviendo otros países vecinos como, Brasil -
Argentina - Venezuela, y en otros continentes, el incremento de los casos ya es
elevado y va en aumento, lamentablemente.
Aún estamos a tiempo de poner
un alto a la crisis actual, la responsabilidad es y debe ser obligatoriamente compartida
entre dos actores fundamentalmente.
El Estado y la Sociedad para
que ésta alianza estratégica tenga resultados positivos tiene que demostrarse
un alto grado de conciencia, compromiso solidario y humanitario de parte de la
población, tomando en cuenta que está en alto riesgo nuestra existencia.
El Gobierno tendrá que
analizar de forma urgente y estricta ésta situación antes mencionada con
relación a la desobediencia, reorganizara y adoptará nuevas medidas orientadas
a un solo fin, precautelar la salud y la vida de la población.
Actuando de forma severa con
quienes continúen en la posición de continuar vulnerando las Leyes y poniendo
en peligro la salud pública, si es necesario para alcanzar éste fin el Estado
debe tomar en cuenta la disposición de dictar un estado de sitio, la cual nos
brindara una mayor y mejor posibilidad del control de la situación sin duda
tendremos todos que acatar lo dispuesto a través de ésta acción coercitiva, que
tendrá que ser obligatoriamente acompañada del control y la supervisión de las
FF.AA. para que su desarrollo y su fin sea eficientemente y eficazmente
alcanzado, como también otras acciones que puedan ser beneficiosas para la
población, como la ampliación del estado de cuarentena según la situación lo
requiera.
¡Es muy importante ser
responsables, proteger nuestras vidas y la de los demás!
#QuédateEnCasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario