domingo, 5 de abril de 2020

¿Están protegidos el personal de la salud en esta Pandemia Covid-19, en Bolivia?, ¿existen los deberes, y dónde quedan los derechos de los médicos?





Por: Willdey Velasco S.

Hace 5 días la tasa de mortalidad por Covid-19 era el 6,5% en Bolivia el mundo está entre el 4.6%, haciéndonos ocupar el primer lugar en la región.

Les traigo el siguiente trabajo con el espíritu de aportar en esta crisis, mis estimados lectores.

Un médico que hace emergencia de Primera Línea que trabaja en los hospitales de Santa Cruz de la Sierra, llega hasta mí para contarme un poco de su sentimiento, y preocupación sobre la realidad actual de nuestro sistema de Salud, rabia y revela la impotencia que tienen los galenos en estos momentos por situación sumado al peligro que corre él y sus colegas como ser, enfermeras(os), personal de ambulancia, limpieza, triaje, etc. En los Hospitales de Santa Cruz y en fin en el sistema de Salud. Lo llamaremos Hipócrates.

Comienza relatándome que el Gobierno, Sedes, Gobernación, Alcaldía y Colegio Médico se ha preocupado por otras cosas y han abandonado al personal de Salud.

Vamos por parte:

Como médicos juramos dar la vida por nuestros pacientes y por nuestras familias.
Nuestras Autoridades se han olvidado de todos, aquí nos piden que demos la vida, y la estamos dando
y prueba de ello que tenemos colegas médico y enfermeras en cuarentena.  


Nuestro Ministerio de Salud se comprometió con Santa Cruz, especialmente ya que es la puerta de entrada de miles de personas de un país y otro, días antes que comience la Cuarentena, se le pidió Ítems de salud ya que no va alcanzar la cantidad de personal médico va ser necesario, respiradores y el peligro del Ambu (respirador manual) por la exhalación que va refregar a la cara, es por eso importante el: BARBIJO, TRAJE, MASCARAS, GUANTES. Y AHORA nosotros estamos Comprando ya que nos han dicho que barbijo será por dos semanas cuando no los den.

Nos dicen que nos van a traer respirados artificiales de 30 en 30, y pregunto ¿Dónde lo van a colocar? ¿Tenemos Ítems o para que me entienda Personal ya Capacitando?, no es así también no tenemos un liderazgo. Es muy probable que en días explote todo esto y seguimos desamparados hasta la fecha.

Y es una pena que en estos 20 días de Pandemia en Santa Cruz no haya visitado, bueno visitó algunos hospitales ya que no hay un muchos de 3er nivel en Santa Cruz, él puede ir a ver uno por uno, vaya ministro a ver qué pasa y que va pasar por el oído sordo de las autoridades.

Más bien ha visto usted señor periodista como han desmantelado la semana pasada una unidad de segundo nivel, lo que resulto es que ya no hay terapia intermedia en Guaracachi de la Caja Petrolera, y la idea era crear. ¿Sr. Ministro sabe usted eso?

En otras cajas, ¿Debería ver si e están separando los pacientes de CoronaVirus (Covid-19) de otros lo están haciendo en las emergencias señor Ministro ????...

La mayoría del personal médico no tiene los suplementos para pelear contra el CoronaVirus, ¿sabe eso?.

Nos sentimos tristes porque en vez de llegar con soluciones, escuchamos amenazas y que van a penalizar la profesión, sabe usted señor Ministro que, así como existen Deberes también existen Derechos para los médicos, están comportándose como lo hacía el MAS autoritariamente.

En vez de apoyarnos psicológicamente, ya de entrada nos amenazaron por los medios que, si no atendemos a personas con CoronaVirus seria procesados, ah y ese bono de 65 bs o 75 bs. mensuales de riesgo que nos dan, no nos alcanza ni para las flores ni la tumba.

¿Acaso tenemos un seguro de vida contra esta letal enfermedad señor Ministro, tenemos?
Somos lo de emergencia y terapia los de primera línea, los de segunda línea son los de hospitalización, tercera consulta externa y cuarta cirugías.

En mi caso particular 2 semanas que no tengo contacto con mi familia e hijos por temor a contagiarlos tomo las precauciones del caso.

Lo más aberrante es que si el HOSPITAL SE LLEGA A PONER EN CUARENTENA SERÁ CULPA DE NOSOTROS ósea del Médico. Se lo expreso así: Un Director le dice a un médico de guardia si llega a internar un sospechoso de Covid-19 es bajo su responsabilidad ya que todos lo que estuvieron contacto con él se quedan en Cuarentena. Nadie se quedaría en Cuarentena si tuviéramos el material adecuado y segundo no tenemos las pruebas rápidas, nos fregamos nos quedamos en Cuarentena.

Por qué internamos a un sospechoso de CoronaVirus como que, si cada persona venga solo con el cuadro, y los pacientes asintomáticos que vienen por otra dolencia, porque tenemos que tener la culpa, es mucha ESTUPIDEZ ESO SEÑOR MINISTRO. Los Directores deben apoyar a su personal médico no nos confronten. Y lo peor quien nos va pagar un alojamiento mínimo 100 bs para no llegar a nuestras casas, antes sospecha de Covid-19 no llegamos a nuestras casas. Por no tener las pruebas rápidas.

Se lo repito su trabajo de usted Señor Ministro solo son 6 hospitales de 3er Nivel en Santa Cruz y los demás son 2do nivel, venga visítenos a los de Personal de BASE A VER COMO NOS VESTIMOS Y NUESTRAS CONDICIONES, eso le PEDIMOS POR FAVORRRRRRRRRRRRRRRRR.

De que me sirve un barbijo para mí y mi colega Enfermera, usted no se confíe que le dicen los Directores usted es médico, así como nos quieren castigar también venga a dar la Cara.


FRASES:

"SEÑOR MINISTRO, ESPERO QUE NO LLORE CUANDO VEA A SU PERSONAL MÉDICO MUERTO EN LA MORGUE. POR NO DARLE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA SU TRABAJO". Dr. Hipócrates 

"DE QUE ME SERVIRIA A MI UN BARBIJO N95 SI MI COLEGA DE TRABAJO QUE ESTA A MI LADO; MÉDICO, ENFERMERA, ETC, NO LO TIENE, POR FAVOR ES PARA TODOS EL PERSONAL DE SALUD ESTE PEDIDO".
Dr. Hipócrates


Salud en Crisis

Después de esta primera parte de conversación con el médico, estamos a la puerta de un paro médico si el miércoles de la próxima semana si las autoridades no cumplen con el material necesario para el personal de salud.

Vale recordar a la población que es importante que se queden en sus hogares ya que hemos vistos sistemas de salud países de primer mundo y acá cerquita en Guayaquil entraron en la desesperación al no contar con morgues suficientes y también un precario sistema de Salud.

Apoyemos a los policías, Bomberos, personal de recojo de basura, Personal médico en quedarnos en nuestras casas.

Datos hasta el  5 de abril del 2020

En el Mundo Muertes
Son más de 68413 muertes en todo el mundo
1.260.104 de infectados y 258.580 recuperados

Bolivia
10 muertos
157 confirmados con Covid-19
2 recuperados

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Willdey Velasco y el Derecho - Sobre el Autor

Hola estimados: juristas, estudiantes, autoridades, sociedad civil, familias, compañeros(as), colegas, amigos y excamaradas, agradecerle...