Por: Willdey Velasco Salazar / Estudiante de Ciencias Jurídicas / Periodista / Columnista de Opinión
Primero que nada, gracias por su desprendimiento y determinación estimado don Gonzalo, en realizar una huelga de hambre ya en su segundo día en la AFP Previsión, ubicada en la Av. San Martín, esq. 2do. Anillo, Av. Cristóbal de Mendoza, Santa Cruz de la Sierra.
Reza el dicho
todos somos Quijotes de una u otra manera, tenemos nuestros propios Molinos de
vientos y lucharemos contra los habitantes de la luna. Pero para que haya la
lucha perfecta se necesita la yunta perfecta, se necesita del buen Sancho y no
hay al parecer.
Estimado Don
Gonzalo soy un trabajador activo del Sistema laboral y desde que paso esto de
la crisis fui uno de los primeros en solicitar ante un efímero post en Facebook
que los ahorros de los trabajadores podrían activar el circulante en la
golpeada crisis económica del país, que fue más causada por los actores
políticos y los gobiernos degastados; recuerdo que los LIKES subían, pero nada
más.
Pero Don Gonzalo,
no exponga su vida más, su familia lo necesita vivo, hoy más que nunca, se ha
demostrado en este tiempo, la pandemia saco el verdadero rostro de todos y
entre ellos el de los que son del NO ME IMPORTA.
Esa clase de
gente sin empatías es la que no ayuda a que la lucha salga adelante y las
posiciones tozudas de una devolución del 100% ante un sistema inventado para
meter la mano en los bolsillos de las empresas y trabajadores.
Yo pregunto, ¿para
qué CARAJO ahorrar y darles la carga a las empresas, si en los tiempos que se
necesita, no sirve para nada?, se ha venido solventado a un sistema que solo
ciertos vivillos están siendo los usureros del Estado con el dinero, de la
sangre, dolor y sudor de la clase trabajadora y el emprendimiento empresarial.
Este sistema de
aportes debería dejar de funcionar y que cada trabajador administre sus
ahorros, acaso, ¿somos incapaces de ser los dueños de nuestros propios destinos?
Me dirán que
lastima que el joven no se dé cuenta que ese dinero ya está invertido, y les
respondo: ¿y ese es mi problema?, acaso no dice en el extracto que nos dan, ¿cuenta
individual?, nadie tiene la vida comprada peor en estos tiempos de Pandemia, y
sabe solo nuestro creador como hemos venido viéndonosla para llevar un pedazo
de pan a la boca.
Presidente del
Gobierno de Bolivia
En esta línea el que fue candidato y electo presidente de Bolivia, don Luis Arce Catacora en septiembre del presente año dio a conocer su propuesta mediante un proyecto de Ley para la devolución hasta de 100.000 bolivianos, esperemos que no quede en solo promesa electoral.
Ahora que es el primer empleado público del país haga valer su
promesa. Y no esperemos que haya más bajas por la falta de recursos económicos para
la salud de los trabajadores y ex trabajadores.
Volviendo a las
palabras del comienzo gracias Don Gonzalo Melgar Vaquero, y hay cientos de
personas que tienen arriba de 350 mil de aportes y ni mosquean por el que dirán.
Gracias!.
Gracias por el articulo estimado Wildey. Un gran saludo a usted y a su audiencia.
ResponderEliminarFuerzas estimado Quijote .... un abrazo...
Eliminar