jueves, 15 de abril de 2021

Niño es agredido en brutal golpiza por su padrastro, la mamá posible cómplice



Por: Willdey Velasco / Periodista / Columnista de Opinión / Estudiante de Derecho

Ayer nuevamente todos los que habitamos en el departamento más pujante del país debemos sentirnos de orgullosos por el precio del crecimiento de nuestro desarrollo económico, pero no en la parte humana en muchas familias, que es el núcleo de la sociedad; están pasando cosas que dejan en evidencia que no crecemos y hasta en lo que llaman las “mejores familias”, pasa de todo, la realidad supera a la ficción muchas veces.

Este hecho delictivo, antijurídico, aberrante desde donde se lo vea en cualquier situación, contra un menor de edad, es lamentable y nos pone como una sociedad que se “alarma”, claro no es para nada menos, ver como un indefenso es abusado físicamente, psicológicamente y humanamente por el nuevo marido de mamá en esta ocasión.

Aunque partamos nuevamente dije se “alarma” y ¿Qué hay de los otros niños(as)? que están sufriendo, más bien gracias a la intervención de los buenos vecinos, no hayamos estado titulando Marido nuevo de la Doña acaba con la vida de su hijo.

Claro que todos tenemos derecho a rehacer nuestras vidas después de una separación, divorcio, de quedar viudos(as), o del intento de buscar la compañera(o) de la lucha en la vida.

Pero eso no implica que, si tenemos el privilegio de ser padres, nos olvidemos que aparte de amarlos a nuestros hijos, tenemos una responsabilidad enmarcada en las leyes dentro de un Estado de Derecho.

En nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, la C.P.E. es muy tacita en sus artículos del 58 al 61 sobre los Derechos de la niñez, adolescencia y juventud.

Y vamos a resaltar el articulado que versa en este sentido:

Artículo 61.

I. Se prohíbe y sanciona toda forma de violencia contra las niñas, niños y adolescentes, tanto en la familia como en la sociedad.

Y bueno acá hay otra figura penal que es la complicidad de la mamá, esperen un momento, ya veo que varios se preguntan por qué no digo el nombre del acusado y la enamorada… es por la mínima razón que respetando la Doctrina del Derecho Procesal y nuestra C.P.E. todos tenemos el derecho a la presunción de inocencia….

Pero, Willdey ya estas con tus argumentos doctrinales que clase de humano sos malo malo malo, respondo; NO señores es así, quién dice que el Médico (PADRASTRO Y AMOR DE MAMÁ) no haya recibido una orden de los Cielos por el Mismo DIOS; hay que esperar que dice cuando tenga que compadecer tiene derecho a ser escuchado en el Debido Proceso; ya que la sra. Enamorada MINTIÓ a las Autoridades cuando la fiscal le pregunto por su hijo, y ella dijo: MI HIJO AMADO DE MIS ENTRAÑAS ESTA BIEN… y que tal ya el hijo estaba siendo Evaluado por los FORENSES QUE LE DIERON 7 días de BAJA MÉDICA POR IMPEDIMENTO y los TRAUMAS PSICOLOGICOS en dónde el Infante denunció que EL NUEVO PATRIARCA de la casa lo hizo rodar por las gradas mientras lo golpeaba …

Pero bueno al haber flagrancia y el Doctor al huir como todo un delincuente, juega en su contra y complica su figura jurídica.

El Derecho en su sabiduría va corregir estas conductas y siempre que pasé esto tenemos que reflexionar profundamente que está pasando.

No trato para nada ser moralista ya que acá lo que se ve se anota y estamos los bolivianos con la carencia, de educación, respeto por los demás y algunas autoridades corruptas y que abusan de un pueblo. No trato de mezclar los temas el problema es de fondo.

La Niñez esta desprotegida y los llamados a velar están en otras SEÑORES DEL GOBIERNO DE TURNO no solo actúen cuando hayan hechos que lamentar.

La Previsión, la educación puede ayudar demasiado, pero como exigirles a ustedes si ustedes mismos no respetan las leyes, cuidado que hay un pueblo que está mostrando mucha violencia, toda esa IRA que se descargó contra el pobre niño debería ser para ustedes también.
Vamos a esperar como se rasgan las vestiduras y aplican con todo el peso de la Ley a este cobarde amor de la mamá….

Nota. A los ignorantes, los delitos son personales no tiene nada que ver las clínicas privadas dónde haya trabajado este individuo, un poco más de sentido común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Willdey Velasco y el Derecho - Sobre el Autor

Hola estimados: juristas, estudiantes, autoridades, sociedad civil, familias, compañeros(as), colegas, amigos y excamaradas, agradecerle...